El verano ya está aquí. Se trata de una de las épocas más deseadas por casi todos: sol, vacaciones, playa, piscina, descanso… Más de un 80% de los españoles tienen pensado viajar en estos meses para disfrutar de la mejor época del año. Para disfrutar de unas vacaciones nuestros pies son esenciales, por ello hemos elaborado este post sobre el cuidado de los pies en verano, créenos, los vas a necesitar más que nunca.
El cuidado de los pies en verano puede marcar la diferencia entre disfrutar de cada momento o tener que buscar soluciones de última hora. Especialmente el tratamiento de los hongos en las uñas (onicomicosis), que se da en un 20% de la población mundial. Por ello te recomendamos que acudas a un podólogo antes de empezar tus vacaciones, así detectaremos la existencia, o no, de hongos u otras enfermedades antes de que comiences tus vacaciones.
¿Preparado para disfrutar del verano sin que tus pies sufran?

Consejos PodoStudi para cuidar tus pies en verano
Buena higiene de los pies con un correcto secado, ya sea al salir del baño o ducha o de la piscina.
Aplicar crema solar en el empeine y cara dorsal del pie para evitar quemaduras.
Hidratar la piel de los pies a diario, mejor por la noche, insistiendo en los talones para evitar las grietas, siendo las cremas hidratantes a base de urea las mejores.
Uñas cortas, bien limadas y no abusar de los esmaltes. Dejar descansar a la uña para que respire.
En caso de personas diabéticas, al perder la sensibilidad en los pies, es muy importante prevenir la aparición de heridas que pueden convertirse en úlceras complicadas de curar. La inspección de los pies por parte de estos pacientes es fundamental.
Acudir al podólogo de forma regular es de gran ayuda, o al menos antes de usar el calzado de verano.
En caso de lesiones más graves acudir al podólogo (hematomas subungueales) y al fisioterapeuta (esguinces, torceduras, contracturas o tendinopatías).
Alternar el calzado en la época estival, dejando que el calzado se ventile y que la suela se recupere.
Quienes practican senderismo o corren deben estirar tras el entrenamiento y beber suficiente agua para evitar los calambres musculares.
El uso de la talla correcta de calzado es vital para evitar lesiones.
